PREPÁRATE PARA
LA PROFESIÓN DEL FUTURO
PREPÁRATE PARA LA PROFESIÓN DEL FUTURO
#TestimonioDSI | Esther García | Responsable de Control en Gestión Financiera | Hidraqua

Si hay algo que buscamos siempre en la realización y desarrollo de nuestros programas formativos es la mejora continua como vía para lograr ofrecer a nuestros clientes y alumnos una experiencia de formación lo más satisfactoria posible, así como que esta sea práctica y de aplicación directa a su día a día profesional.

En línea con este propósito, nos gusta conocer la experiencia global de nuestros alumnos tras la realización de los mismos. Motivo por el cuál realizamos esta entrevista a Esther García, Responsable de Control en Gestión Financiera en Hidraqua.

¿Qué te llevó a matricularte en el Programa Superior en Data Strategist?

«Tengo compañeros de la misma área que yo que lo han hecho en ediciones anteriores, y al final el boca a boca, en este caso, para mí ha sido ha sido el cómo me animé a realizar este programa».

¿Qué opinas de la metodología que utilizamos en el Programa?

«La metodología 100% online me ha parecido un acierto, porque este tipo de programas, para mí la ventaja de hacerlo online, es que tú tienes tu propio equipo, donde sabes dónde almacenar toda la documentación recibida, con la antelación suficiente, para podértela preparar. También los profesores, se adaptaban al ritmo del grupo, y en particular al ritmo de cada alumno. Yo me he sentido muy cómoda, he interrumpido o parado las veces que he necesitado, no he tenido ningún problema en seguir las clases y para mí me ha parecido un método muy muy bueno».

¿Has notado algún cambio, a nivel profesional, con la realización del Programa?

«Tengo más agilidad, más facilidad para los Power BI, que ya nos los dan hechos. Conocer el por qué y de dónde salen los datos. Eso me ha llevado a comentar y decir pues esto se podría hacer de esta forma. He modificado algunos de los que ya teníamos, diciendo pues adaptándolo mejor a lo que particularmente yo lo necesito, he conseguido implantar algunas herramientas. Ahora pulsando un botón, puedes obtener la información, la he podido compartir con gerencia, y eso nos ha resultado muy muy eficaz y muy eficiente a la hora de obtener los datos y por supuesto de poder tomar decisiones. Y también quiero hacer un matiz, esto es la parte profesional, pero es que en la parte personal, en mi día a día, con mi familia, también he creado un Power BI con nuestros gastos. También he creado KPI’s y demás, y también digamos que lo he implantado en la economía familiar. Yo lo he llevado al terreno económico, pero se puede llevar a cualquier terreno, cualquier ámbito, con lo cual vamos, para mí descubrir este mundo ha sido maravilloso y fantástico».

¿Recomendarías el programa a un profesional de tu área?

«Yo no solo lo recomendaría, sino que lo integraría de alguna manera como algo necesario y prioritario. En el mundo cambiante en el que estamos, necesitamos disponer de información. Tenemos información, tenemos mucha cantidad, pero no tenemos calidad, entonces necesitamos un dato de calidad y que te permita tomar decisiones. En cualquier área, en cualquier aspecto de nuestras vidas, estamos continuamente tomando decisiones, con lo cual, necesitas una información factible de calidad. En estos programas yo creo que ese objetivo se sigue, pero vamos de calle.»


A continuación, puedes conocer de viva voz, la experiencia como alumna de Esther García en el Programa Superior en Data Strategist: