Si hay algo que buscamos siempre en la realización y desarrollo de nuestros programas formativos es la mejora continua como vía para lograr ofrecer a nuestros alumnos una experiencia de formación lo más satisfactoria posible, así como que esta sea práctica y de aplicación directa a su día a día profesional.
En este sentido, nos gusta conocer la experiencia global de nuestros alumnos tras la realización de los mismos. Motivo por el cuál realizamos esta entrevista a Manuel Rodríguez Ballesta, Jefe de Administración en Eurovaloraciones SA.
Manuel estudió Ciencias Empresariales y actualmente trabaja en el departamento de Administración de Eurovaloraciones, una sociedad especializada en tasación inmobiliaria y valoración de bienes, derechos y empresas. Se incorporó a la compañía en 1998 como parte del equipo y, con el tiempo, asumió el rol de Responsable del Área de Administración. En este puesto, ha gestionado tareas clave como contabilidad, control financiero, supervisión de procesos administrativos, impuestos y auditorías contables, entre otras.
¿Qué te llevó a matricularte en el Programa Superior en Data Strategist Developer?
«Poniendo un poco de contexto, Excel para mí fue la herramienta principal para llevar a cabo todas las tareas rutinarias del departamento, y bueno conforme los archivos se vuelven más pesados, con fórmulas, tablas dinámicas, cientos de miles de filas, pues se queda corto. Eso me lleva a buscar formación al respecto y encontré el Data Strategist Dashbord que cursé el año pasado. Esto marcó un antes y un después, aprendí Power BI a fondo, y descubrí cómo analizar y visualizar la información. Al tener esa experiencia tan positiva, pues la evolución natural era continuar aprendiendo, y se puso al alcance el Data Strategist Developer y dije, por qué no entrar en el mundo de Power Apps Automate y adentrarnos en la parte de Inteligencia artificial».
¿Qué opinas de la metodología que utilizamos en el Programa?
«La metodología creo que era la idónea, porque son clases por Zoom, no te tienes que trasladar a ningún sitio, desde tu casa o desde tu puesto de trabajo y son los viernes por la tarde. Así que es verdad que, aunque llegamos un poco cansados al final de la semana, pero bueno al final es la mejor manera para compaginar el trabajo con la formación fuera del horario laboral. Luego el ritmo de las clases, pues es bastante equilibrado, porque se avanza rápido cuando las cosas son bastante sencillas y nos detenemos cuando hay que aclarar agunas dudas o alguien se quedaba un poco enganchado, que yo algunas veces, sobre todo al principio, que no habías tocado nada de Power Apps, ni Power automate, pues para mí se me hizo un poco costoso al principio.
Luego la parte del enfoque práctico, las primeras clases de Power Apps para mí fueron las más desafiantes pero Manolo y Miguel Ángel son auténticos referentes, se les nota que no es la primera vez que hacen estas cosas y toda la parte de automatización de procesos con Power Automate la han explicado de una manera práctica y sencilla. Además, nos introdujeron en la Inteligencia artificial y en el uso de Chat GPT en un entorno seguro.»
¿Has notado algún cambio, a nivel profesional, con la realización del Programa?
«Sí que noté un cambio profesional, pero casi ha venido de la mano del programa del curso anterior (Programa Superior Data Strategist Dashboard) entiendo que esto no es conforme haces un curso ya empiezas a hacer otras cosas. Lo aprendido el año anterior me ha permitido incorporarme al equipo de Business Intelligence de EUROVAL, sigo en la parte de administración, sigo apoderado, pero ya estoy más enfocado en la parte de datos y no tanto pues en el día a día de la parte de administración. Ahora mismo estoy centrado en la parte de análisis, informes en Power BI, relacionados con KPI’S de la empresa, productividad, tiempos de entrega, facturación por cliente… Si bien el programa Developer sí que me ha permitido tener una formación adicional, que quizás en un futuro igual no tan lejano lo introduzca en la empresa.»
¿Recomendarías el programa a un profesional de tu área?
«Sí, sobre todo para quienes buscan actualizarse, tanto como para quienes están comenzando y quieren adquirir una formación práctica y útil desde el primer día. Es ideal para sobre todo los que buscan automatizar procesos, diseñando y optimizando flujos de trabajo, y quienes desean crear aplicaciones personalizadas sin necesidad de muchos conocimientos avanzados en programación, como era mi caso».
A continuación, puedes conocer de viva voz, la experiencia como alumno de Manuel Rodríguez Ballesta en el Programa Superior Data Strategist Developer: