Si hay algo que buscamos siempre en la realización y desarrollo de nuestros programas formativos es la mejora continua como vía para lograr ofrecer a nuestros alumnos una experiencia de formación lo más satisfactoria posible, así como que esta sea práctica y de aplicación directa a su día a día profesional.
En este sentido, nos gusta conocer la experiencia global de nuestros alumnos tras la realización de los mismos. Motivo por el cuál realizamos esta entrevista a Raúl de la Guía Bueno, Responsable de IT en C3 SYSTEMS SL.
Raúl se define como técnico en administración y actualmente desempeña el cargo de Responsable de IT en C3 System, en Crevillente. Desde su área, se encarga de la automatización de procesos en la empresa, el desarrollo de software propio y la mejora continua de todas las secciones para optimizar el funcionamiento diario.
¿Qué te llevó a matricularte en el Programa Superior en Data Strategist Developer?
«Por un lado, tardábamos demasiado en desarrollar aplicaciones en la empresa, todo era mediante código y demás, y sentía la necesidad de que teníamos que buscar una manera de desarrollar, en poco tiempo, aplicaciones adaptadas a a nuestra empresa, a los sistemas que fabricamos y a nuestra gestión diaria. Y, por otra, también veía que perdíamos demasiado tiempo en trabajos rutinarios y al final eso te hace no dedicar tiempo al análisis, y bueno a otras funciones que de verdad merecen más importancia. Por eso me llevó a matricularme al Programa Developer, porque veía que la parte principal era el desarrollo de aplicaciones sin código o de bajo código y las automatizaciones por medio de Power Apps».
¿Qué opinas de la metodología que utilizamos en el Programa?
«La metodología me parece perfecta para gente que, como la mayoría, estamos trabajando, no tiene demasiado tiempo para seguir formándose y especializarse en otros aspectos, ya que al ser online o en streaming, se quedan las clases grabadas y esto te permite conciliarlo muy bien con tu vida laboral y y familiar. También al ser las clases un día fijo entre semana, y al quedarse las clases grabadas, pues te permite a veces asistir a parte de las clases y verlas luego en tres semanas, o incluso luego también repasarlas.
Y los profesores, la verdad es que yo llevaba tres cursos ya hechos con Data strategy Institute, y la verdad que a lo largo de de todos ellos me he encontrado con profesores que estaba en activo, que no son profesores 100%, sino que trabajan en sus respectivas empresas, eso te hace adquirir una visón 360 del negocio, y luego compartir compartir problemas, situaciones… A parte, los profesores son un respaldo vital, están siempre 100% disponibles por redes, por LinkedIn, por WhatsApp… para cualquier cosa que le pidas y están ahí siempre apoyando, o sea que me parece genial la metodología y recomendable 100%».
¿Has notado algún cambio, a nivel profesional, con la realización del Programa?
«Pues sí, la verdad es que por suerte, al estar en la sección de IT, me ha permitido llevar a cabo cada uno de los temas que hemos tratado, sobre todo lo que más las automatizaciones. Desde el minuto uno, en muy poco tiempo, puedes estar desarrollando una automatización por RPA y te liberas de una carga de trabajo diaria y semanal tremenda. Y con el tema de Power Apps lo mismo, en pocos días puedes tener una aplicación desarrollada al 100%, puesta en marcha y fácil para el usuario. Para mí es un antes y un después en la empresa, te da una visión para ver por dónde puedes avanzar y a qué velocidad, porque no no todo lo puedes solucionar con código, o se puede solucionar pero más a largo plazo, y esto permite acortar plazos en ese aspecto».
¿Recomendarías el programa a un profesional de tu área?
«Aunque seas especialista en una cosa u otra, el tener una visión de todas las cosas que se pueden hacer, te ayuda en tu día a día a enfocar los proyectos de otra manera. Al final te da una serie de herramientas con las que puedes elegir entre hacerlo por un sitio o hacerlo por el otro. A parte, dependiendo de la especialidad que tengas: si eres desarrollador te va a servir, si estás metido más en el análisis de los datos te va a servir, si estás en el área financiera te va a servir, o sea da igual en el área en que estés. En mi caso yo estoy en IT pero pero no soy ingeniero informático, ni mucho menos, yo soy administrativo. Da igual del área que sea, le vas a sacar provecho a los cursos, da igual la base que tengas de conocimiento, al final es la actitud y atreverse«.
A continuación, puedes conocer de viva voz, la experiencia como alumno de Raúl de la Guía Bueno, en el Programa Superior Data Strategist Developer: