Dentro del marco del Programa Superior Data Strategist, dedicamos un módulo en exclusiva a profundizar en la importancia y el rol que adquiere el Data Strategist a las diferentes áreas de la organización.
Una de ellas es la que nos ocupa en el día de hoy, el área de compras. Sesión para la que contamos con Cristóbal Moreno. Es por ello que, centraremos esta publicación en: descubrir cómo ha evolucionado el departamento de compras hasta el día de hoy, cuál es su rol dentro de la organización, así como los principales indicadores o KPIs del área.
Algunos de los primeros registros en materia de comercio internacional provienen de los acuerdos de compras entre la antigua Grecia y China de hace más de 3000 años. Ahí encontramos los primeros ejemplos de estrategias de compras y cadena de suministro.
No obstante, los departamentos de compras han evolucionado enormemente en los últimos años, llegando a convertirse en áreas estratégicas dentro de las compañías.
Por eso, algunas de sus principales responsabilidades son las siguientes:
Además, a nivel organizativo, el departamento de compras no funciona de manera independiente sino que es cada vez más habitual que la Dirección de Compras forme parte del primer nivel jerárquico.
Algo que viene motivado por el papel estratégico que desempeña este departamento dentro de las empresas, así como por el hecho que las
decisiones que ha de tomar son fundamentales para el correcto
funcionamiento de las compañías.
KPI (Key Performance Indicators) es el término en inglés que hace referencia a los indicadores clave de desempeño. Los KPIs, por tanto, son métricas utilizadas para medir y cuantificar los resultados de un proceso o estrategia de negocio.
Teniendo en consideración que los KPIs deben cumplir el criterio
SMART, indica que estos han de ser: específicos, medibles, alcanzables, realistas y acotados en el tiempo, los más comunes en el área de compras son:
Todo esto son tan solo unas pequeñas pinceladas sobre la parte introductoria de la sesión que impartió Cristóbal Moreno, Responsable de Compras en Solvia Inmobiliaria, dentro del Módulo «El rol del Data Strategist en las diferentes áreas de la empresa».
Si no quieres quedarte atrás y estás dispuesto a aprender y/o reciclarte para optimizar los resultados de tu empresa (o los tuyos propios), no lo dudes más y contacta con nosotros.
¡Certifícate con nosotros y lleva a tu empresa al siguiente nivel! Reserva ya aquí tu plaza para la 3ª edición cuyo comienzo tendrá lugar en el mes de abril de 2021.
Imagen del texto extraída de Freepik.