La información se ha convertido en uno de los activos más valiosos, es por ello que la figura del Data Strategist se posiciona como clave para la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operativas basadas en datos.
Business Intelligence (BI): Transformando los datos en conocimiento
El Business Intelligence (BI) lo componen herramientas diferenciadas pero complementarias que, en conjunto, permiten el análisis, interpretación y visualización efectiva de grandes volúmenes de datos. Para entender la importancia del BI en las organizaciones, destacamos las siguientes categorías de herramientas:
Empresas orientadas a los datos: ¿Qué las hace diferentes?
Según el Informe Minsait sobre Madurez Digital 2019, solo un 19% de las empresas españolas priorizan la excelencia mediante analítica, mientras que un 54% no cuenta con estrategias claras para gestionar la transición hacia un uso adecuado de los datos.
En este sentido, las empresas orientadas al dato se distinguen por:
Este enfoque proporciona una ventaja competitiva al alinear decisiones con métricas objetivas y realistas.
KPI y benchmark: Claves en la toma de decisiones
La base de cualquier proyecto de BI es dotar a la empresa de medios para tomar decisiones informadas. Esto incluye la clasificación y análisis de datos en función de procesos clave del negocio y la comparación de resultados mediante KPI (Key Performance Indicators).
Para lograr esto, las organizaciones deben considerar tanto las fuentes de datos internas, que reflejan sus propias acciones, como las externas, que ofrecen una visión del mercado y la competencia.
Este articulo es un resumen de la sesión impartida por Bernabé Muñoz Sandoval, Director de Logística en The Fini Company, dentro del marco de nuestro Programa Superior Data Strategist.
Desde Data Strategy Institute buscamos proporcionar una visión integral y práctica de la implementación de estrategias. Formamos a líderes que, desde la dirección, sean capaces de integrar herramientas tecnológicas con la toma de decisiones estratégicas, asegurando el éxito y la sostenibilidad de sus organizaciones en un mercado en constante evolución.
Prepárate para liderar el cambio con nosotros. Contáctanos y te informamos sobre nuestras próximas ediciones.
En el entorno actual, donde la gestión eficiente de los recursos y la toma de decisiones basadas en evidencia son fundamentales, los datos se han convertido en un activo esencial también para la dirección financiera.
A continuación, destacamos las áreas clave en las que los datos pueden marcar la diferencia en la gestión financiera:
1. Análisis de Ventas: Descubriendo Tendencias y Oportunidades
El análisis de ventas es una herramienta poderosa para entender el rendimiento del negocio. Este análisis puede desglosarse según diversas perspectivas:
2. Apertura de Nuevos Negocios: Trazando un Futuro Rentable
Antes de emprender nuevas iniciativas, es esencial realizar un análisis exhaustivo basado en datos:
3. Seguimiento de Gastos: Control y Optimización
Un seguimiento adecuado de los gastos requiere integrar datos históricos, involucrar a las personas adecuadas y emplear sistemas tecnológicos avanzados:
4. Rentabilidad por Unidad de Negocio: Indicadores Clave de Rendimiento
La rentabilidad puede medirse con métricas específicas según la unidad de negocio:
Este artículo es un resumen de la sesión impartida por Javier Gayá, CFO & Corporate Director en HOFF dentro de nuestro Programa Superior Data Strategist, donde capacitamos a profesionales en el uso estratégico de datos para una dirección financiera basada en evidencia, impulsando competitividad y rentabilidad empresarial.
¡Es el momento de liderar con datos! Descubre nuestros programas formativos, y contáctanos para más información.
En Data Strategy Institute, entendemos que el camino hacia decisiones estratégicas basadas en datos comienza con herramientas sólidas y bien dominadas. Por ello, el primer bloque de nuestro Programa Superior Data Strategist está dedicado a Excel Empresarial, un componente esencial para cualquier profesional que aspire a convertirse en un Data Strategist.
¿Qué es Excel Empresarial?
Es mucho más que aprender a usar Excel; es un enfoque práctico y estratégico para convertir datos en insights empresariales accionables. Este bloque comienza desde un nivel básico y avanza progresivamente hasta niveles más complejos, cubriendo un amplio abanico de funciones y habilidades necesarias para manejar datos de manera eficiente.
¿Cómo trabajamos en este bloque?
1. Conexión y análisis de datos
Partimos de un caso práctico: conectar una base de datos con Microsoft Excel. A partir de esta conexión, aprendemos a analizar los datos y generar un Cuadro de Mando que resuma los indicadores clave.
Este ejercicio no solo enseña a extraer datos relevantes, sino que también valora la capacidad para estructurar un cuadro de mando efectivo con:
2. Dominio progresivo de funciones clave
A lo largo del bloque, exploramos las herramientas que transforman Excel en un verdadero aliado estratégico. Algunas de las áreas clave que cubrimos incluyen:
3. Aplicación práctica y estratégica
Todo el contenido se orienta a resolver problemas reales y tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Esto asegura que cada aprendizaje tenga un impacto inmediato en el desempeño profesional de nuestros alumnos.
¿Por qué Excel Empresarial es fundamental?
Excel sigue siendo una de las herramientas más utilizadas en el mundo empresarial, y su dominio no solo aumenta la productividad, sino que también permite construir una base sólida para trabajar con herramientas más avanzadas de análisis de datos.
En este primer bloque, preparamos a los futuros Data Strategists para:
Excel Empresarial es solo el comienzo de un camino fascinante hacia el análisis y la estrategia. Únete al Data Strategy Institute y lleva tus habilidades a un nuevo nivel.
El pasado jueves, 7 de marzo de 2024 tuvo lugar la sesión inaugural de la 2ª edición del Programa Superior Data Strategist Developer, que organizamos junto a la Fundación Empresa Universidad de Alicante y El Club de las Buenas Decisiones de UNNIUN.
La aceleración digital exige profesionales capaces de diseñar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas que optimicen procesos y mejoren la competitividad empresarial. En este contexto, el Programa Superior Data Strategist Developer se posiciona como una oferta formativa integral, diseñada para dotar a los participantes de las habilidades necesarias para transformar los desafíos empresariales en oportunidades de crecimiento mediante las herramientas más avanzadas de Microsoft.
El programa se organiza en 7 bloques diseñados para abarcar todo el espectro de capacidades esenciales en el ámbito de la estrategia y desarrollo digital:
El Programa Superior Data Strategist Developer se enfoca tanto en el desarrollo técnico como en la integración estratégica de estas herramientas en el entorno empresarial. A través de 18 Masterclass en directo impartidas por expertos, los alumnos tendrán acceso a conocimientos avanzados y casos prácticos que les permitirán aplicar lo aprendido desde el primer momento en sus organizaciones.
Además, la combinación de Power Apps, Power Automate y Power BI proporciona una sinergia que contribuye a la optimización de procesos, facilitando soluciones inteligentes y escalables, alineadas con las exigencias de un entorno empresarial en constante cambio.
Al finalizar el programa, los alumnos estarán preparados para liderar proyectos enfocados en aspectos tan relevantes como la automatización de procesos mediante DPA y RPA, la integración de flujos de trabajo que unen análisis, inteligencia artificial y automatización, así como les impulsa en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
Prepárate para liderar con confianza en un mundo digitalizado. ¡Contáctanos y te ayudaremos en cada paso!
El pasado miércoles, 23 de octubre tuvo lugar la sesión inaugural de la 7ª edición del Programa Superior Data Strategist, que organizamos junto a la Fundación Empresa Universidad de Alicante y El Club de las Buenas Decisiones de UNNIUN.
Con esta nueva edición llega una oportunidad única para dar un salto cualitativo en el mundo de la analítica de datos, pasando de habilidades básicas a un dominio profundo de herramientas avanzadas y, lo que es más importante, integrándolas en una visión estratégica que maximiza el valor empresarial.
En la era de la transformación digital, las habilidades técnicas por sí solas ya no son suficientes. Hoy, las empresas requieren profesionales que no solo sepan manejar datos, sino que también comprendan profundamente el contexto empresarial en el que operan. El Programa Superior Data Strategist responde a esta necesidad ofreciendo una formación que, además de profundizar en herramientas como Power Query, Power Pivot, Power BI y DAX, proporciona una comprensión integral de cómo utilizar estos conocimientos para impulsar decisiones estratégicas.
Este programa prepara a los alumnos para transformar datos en decisiones informadas, rápidas y efectivas, lo que es fundamental para guiar y fortalecer a sus compañías en un entorno de alta competitividad. De este modo, los Data Strategists no solo logran manejar grandes volúmenes de datos, sino que los convierten en un recurso clave para la toma de decisiones a todos los niveles de la empresa.
Para construir esta visión estratégica, el Programa Superior Data Strategist ofrece una formación práctica y avanzada a través de 23 Masterclass en directo, impartidas por profesionales en activo. Estos expertos enseñan a nuestros alumnos el uso de herramientas y técnicas avanzadas, y comparten con ellos sus experiencias y casos prácticos, permitiéndoles aplicar estos conocimientos directamente en su entorno profesional.
Complementando esta formación técnica, el programa incluye 7 Masterclass adicionales impartidas por directivos en activo de diferentes sectores y áreas, como la Dirección de Marketing y la Dirección Financiera. La experiencia de estos líderes en sus campos aporta a los alumnos una perspectiva ampliada de cómo la gestión de datos impacta en la toma de decisiones estratégicas en áreas clave de la empresa.
Desde el DSI estamos muy contentos de nuestro nuevo grupo de alumnos que derivan de departamentos muy variados tales como: Finanzas y Contabilidad, Turismo, Operaciones, Gestión y Análisis de datos, así como Seguridad y Salud laboral.
El grupo tiene un claro objetivo con el programa: aprender a extraer y manejar datos con eficiencia para generar informes y cuadros de mando que les permitan ofrecer una información precisa, en tiempo real y orientada a la toma de decisiones.
¿Estás listo para llevar tus habilidades al siguiente nivel? Únete a Data Strategist Institute y forma parte de una generación de Data Strategists con una visión integral y estratégica, preparada para responder a las demandas de un mercado cada vez más competitivo.
¡Contáctanos y descubre cómo podemos apoyarte en cada paso!