PREPÁRATE PARA
LA PROFESIÓN DEL FUTURO
PREPÁRATE PARA LA PROFESIÓN DEL FUTURO
Entrevistamos a Cecilia Castañeda, Formadora del Programa Superior Data Strategist DEVELOPER y profesional del área de operaciones de Avincis

Háblanos un poco acerca de tu trayectoria profesional, Cecilia, ¿cómo llegaste a este mundo de los datos?

He tenido el privilegio de estar en distintos puestos dentro de Avincis, antes Babcock España. Actualmente coordino proyectos en el departamento de operaciones. El análisis de datos me apasiona, es por ello que también destino parte de mi tiempo laboral a esta tarea.

El camino en el Business Intelligence lo inicié hace aproximadamente 7 años, cuando el CEO de la empresa en ese momento me encargó desarrollar un Cuadro de Mando con los indicadores principales de la compañía. Inicié la tarea de una forma muy manual en Excel: mensualmente mis compañeros invertían tiempo en preparar los ficheros de datos para pasármelos, y yo invertía tiempo en la consolidación y maquetación de los mismos.

Estaba claro que necesitaba una herramienta que me ayudara a ser ágil en esta tarea, y que además fuera gratuita 🙂

Comencé a buscar por Internet esa herramienta que me ayudara, y fue ahí donde descubrí Power Query y Power Pivot. No había, en ese entonces, material que me ayudará a formarme en estas herramientas, por lo que me tocó aprenderlas despacio y con el método prueba y error.

Una vez fui entendiendo cómo trabajaban y cómo podía sacar provecho de ellas, fui mejorando el Cuadro de Mando, y el efecto dominó comenzó a hacerse visible:

  • Mejoraron los procesos de entrega de datos: mis compañeros dejaron de enviarme sus ficheros de datos porque estas herramientas de BI me permitían conectar directamente con origen de los mismos, realizar las transformaciones necesarias y añadirlas al modelo de datos.

Se eliminaron los errores producidos por el “copia/pega”, ganándose en consistencia, precisión e integridad. Se ganó también en agilidad y eficiencia.

  • Mejoraron los procesos de maquetación y actualización: el tiempo destinado a la maquetación y actualización se redujo de un par de días a un clic en el botón “Actualizar Todo”.
  • Se pudo añadir valor a la empresa y a los clientes: la agilidad y rapidez que se había ganado en el desarrollo y actualización del Cuadro de Mando de la compañía, hicieron posible la implementación de numerosas iniciativas de gran relevancia para la empresa.

Actualmente el análisis de datos lo realizo en Power BI, pero recuerdo con mucho cariño ese recorrido de aprendizaje que tuve desde el Excel muy manual al uso de Power Query y Power Pivot.

¿Por qué es relevante el rol del Data Strategist en la empresa hoy en día?

Me gusta mucho la frase de William Edwards Deming: “Sin datos, sólo eres otra persona más dando su opinión”. Estoy totalmente de acuerdo con ello.

Para tener conocimiento y entendimiento completo de lo que ha ocurrido o está ocurriendo en nuestro negocio, necesitaríamos estar presentes físicamente y a la vez en todos los lugares donde se lleva a cabo nuestra actividad.

Sabemos que esto no es posible, pero sí es viable contar con el soporte de un Data Strategist que gestione estratégicamente los datos registrados de nuestra actividad y nos acerque a esa experiencia que queremos conocer y entender para tomar decisiones acertadas que lleven al éxito a nuestra empresa.

¿Por qué sería interesante aprender a utilizar Sharepoint?

Microsoft SharePoint es una plataforma de productividad, versátil y poderosa que puede ser utilizada para una variedad de propósitos dentro de una organización. Esta herramienta permite potenciar la comunicación y la colaboración entre los miembros de una organización como nunca antes se había visto.

Algunos beneficios de SharePoint

  • Creación de portales: es una herramienta muy útil para la creación de portales, incluyendo sitios donde compartir información con otras personas, con la ventaja de poder personalizar el contenido que queremos visualizar, ya que cumple con todos los requisitos de privacidad, control de acceso, y compatibilidad con cualquier dispositivo.
  • Centralización y gestión de documentos y contenido: permite la creación, gestión y almacenamiento de documentos y contenido en un único lugar.
  • Compartir y colaborar en la empresa: es una herramienta perfecta para el trabajo en equipo, ya que permite compartir información y colaborar en documentos de forma sencilla.
  • Aplicaciones integradas y soluciones para la empresa: se puede integrar con otras aplicaciones para ofrecer soluciones empresariales completas, como la automatización de flujos de trabajo o aplicaciones personalizadas.
  • Seguridad y privacidad: ofrece un alto nivel de seguridad y privacidad, garantizando la protección de la información empresarial.
  • Business intelligence: con el que podrá analizar y visualizar datos a través de paneles para ayudar a mejorar los procesos de toma de decisiones.

¿Qué vamos a ver aprender en tu módulo?

Creación y gestión de:

  • Páginas web.
  • Bibliotecas de documentos.
  • Listas.
  • Alertas.
  • Niveles de permiso de acceso.

¿Qué se lleva el alumno tras la realización de tu módulo?

El alumno tendrá el conocimiento necesario para comenzar a crear entornos de comunicación y colaboración en su organización, ya que será capaz de desarrollar un sitio web donde compartir información, documentación y crear listas que permitan almacenar datos para su posterior análisis. Todo bajo un entorno controlado con diferentes niveles de acceso.


Si no quieres quedarte atrás y estás dispuesto a aprender y conocer las herramientas necesarias para liderar la toma de decisiones conscientes y estratégicas gracias al análisis y tratamiento de los datos en tu organización, no lo dudes más y contacta con nosotros.

¡Certifícate con nosotros y lleva a tu empresa al siguiente nivel!