PREPÁRATE PARA
LA PROFESIÓN DEL FUTURO
PREPÁRATE PARA LA PROFESIÓN DEL FUTURO
Los conocimientos relacionados con el área DATA entre los más demandados por las empresas para 2023

A día de hoy es por todos sabido que existen «nuevas» y emergentes posiciones en el mercado laboral cada vez con una mayor frecuencia. Entre ellas, destacan aquellas relacionadas con los datos: Analistas de Datos, Estrategas de Datos, Especialistas en Power Query, Expertos en Power BI, profesionales de Business Intelligence, al fin y al cabo.

Y lo hacen por una sencilla razón: su relevancia para el negocio, su crecimiento sontenido en el tiempo y la gran brecha existente entre el número de profesionales que demandan las empresas con los conocimientos adecuados y actualizados, así como con las competencias necesarias para desarrollar estos «nuevos» puestos de trabajo, y el número de personas disponibles en el mercado de trabajo para desempeñarlos con garantías.

Pero lo cierto es que hemos llegado a un punto en que las corporaciones no solo precisan de profesionales centrados en exclusiva en el análisis, tratamiento o la interpretación de los datos sino que necesitan de profesionales formados en el manejo de las herramientas líderes del mercado para ello, que sean capaces de trabajar con ellas con autonomía, sin sobrecargar al área de IT o de Business Intelligence (en caso de haberla), y dar respuestas precisas de negocio que contribuyan a la toma de decisiones estratégicas que permitan optimizar los recursos y resultados de las empresas.

De hecho, el último Estudio de Remuneración publicado por Michael Page, ya lo destacaba entre las 8 principales tendencias de mercado:

  1. Diversidad & Inclusión
  2. Sostenibilidad
  3. Modelo híbrido de trabajo
  4. Automatización de procesos
  5. Big Data y nuevas tecnologías
  6. Contratación y On boarding en remoto
  7. Formación. Upskilling & Reskilling
  8. Atracción de Talento, Employer Branding

Pero no solo eso, sino que entre los 4 perfiles profesionales en auge dentro del mercado de trabajo, el primero de ellos hace referencia a los roles tecnológicos y digitales, así como a la ciberseguridad y la analítica de datos.

  • Además, a nivel sectorial, el citado estudio reza lo siguiente para el área de Compras y Logística «Nuestros clientes cada vez son más conscientes de la evolución digital en todos los perfiles de una compañía. Hemos podido ver el alto incremento de posiciones vinculadas con BI (Business Intelligence). Los planificadores son un ejemplo de ello, ya no sólo deben saber anticipar una demanda en el corto plazo con un S&OP, sino poder predecir modelos de consumo a futuro ayudados de herramientas externas de Big Data».
  • Dentro del sector Digital aseguran «Entre las nuevas posiciones destacan el perfil de Digital Analytics y los perfiles especializados en producto y orientación a negocio. El análisis y la gestión de datos continuará siendo indispensable para las compañías, por lo que demandarán profesionales con una alta capacidad analítica para recopilación y análisis de datos».
  • En el sector Seguros «Las tendencias de contratación se están viendo afectadas por la evolución tecnológica, con un aumento de la demanda de perfiles como Data Scientist o especialistas en Big Data, en línea con la mayor importancia del análisis de datos para la gestión y segmentación de clientes; así como otros perfiles ligados a la transformación digital».
  • En relación a las empresas tecnológicas encontramos que «El contexto post-pandemia ha acelerado aún más la demanda de perfiles IT tanto en las compañías que están despegando como en aquellas que ya habían alcanzado cierta madurez tecnológica. En 2021 los niveles de contratación aumentaron hasta un 40% con respecto a 2019 y durante los próximos 2 años se espera un crecimiento en contrataciones del 100%, especialmente impulsados por la tendencia data driven, que tendrá una evolución positiva en los próximos cinco años». Destacando, además, que las áreas IT con mayor potencial son: BigData, Software y Cloud.

Si no quieres quedarte atrás y estás dispuesto a aprender y conocer las herramientas necesarias para pasar del mero análisis de los datos a la toma de decisiones estratégicas clave para tu organización gracias a ellos, no lo dudes más y contacta con nosotros. 

¡Certifícate con nosotros y lleva a tu empresa al siguiente nivel!

Próxima oportunidad: Programa Superior Data Strategist | 5ª Edición, 19 de Octubre de 2022.

Imágenes extraídas de Freepik.