Si hay algo que buscamos siempre en la realización y desarrollo de nuestro Programa Superior Data Strategist es la mejora continua como vía para lograr ofrecer a nuestros clientes y alumnos una experiencia de formación lo más satisfactoria posible, así como que esta sea práctica y de aplicación directa a su día a día profesional.
En línea con este propósito, nos gusta conocer la experiencia global de nuestros alumnos tras la realización del programa. Motivo por el cuál realizamos esta entrevista a Rebeca Jordán Ortiz, alumna de la tercera edición del curso y Analista Web en Prensa Ibérica
Cuenta Rebeca que su día a día va muy ligado al manejo e interpretación de los datos, montando cuadros de mando, buscando KPIs que les ayuden en la toma de decisiones para adaptar el producto, implementndo nuevas herramientas para sacar nuevos indicadores. Por lo que maneja un gran volumen de datos.
«Decidí matricularme en el programa porque cuando leí el contenido me llamó mucho la atención y pensé que estaba hecho a medida para el puesto que desempeño».
Explica también que, bajo su punto de vista, la metodología es muy buena porque la participación activa con la que se trabaja hace que estés atento en todo momento siguiendo la clase en directo, además de preguntar todas las dudas que te vayan surgiendo, así como el poder consultar, a posteriori, los vídeos de las clases por si se te ha escapado algo en algún momento o no has podido conectarte en vivo por el motivo que sea.
«Los profesores han sido maravillosos y los ponentes (del Bloque 5) que hemos tenido, también. Han sido charlas muy enriquecedoras, con profesionales de grandes compañías que hacen que «te metas» en cada uno de los proyectos que están desarrollando y que, además, trates de implantar o enfocar lo que te cuentan a tu propio proyecto».
Al trabajar de forma previa con grandes volúmenes de datos y numerosos archivos Excel, dice Rebeca que, por ahora, lo que más le ha aportado ha sido la parte de Power Query porque ahora ha aprendido a unir los Excel, unificar los archivos y demás.
Por otra parte, explica que ya utilizaba también Power BI antes de realizar el programa, pero ha aprendido muchas funcionalidades que le están ayudando ya en su trabajo.
«Sí que recomendaría el programa especialmente a usuarios a los que les ayude automatizar los procesos manuales de descarga de información, para poder procesarla y enfocar o extraer los KPIs adecuados al área de negocio en la que se encuentra. Muchas veces tardamos más en realizar esa extracción de datos que en analizarlos, por lo que es interesante».
A continuación, puedes conocer de viva voz, la experiencia como alumno de Rebeca Jordán en el Programa Superior Data Strategist: