Durante más de 20 años he desempeñado mi actividad profesional como Director de Administración y Desarrollo en una empresa fabricante de calzado.
Siempre busqué la mejora continua de las distintas áreas apoyándome en la tecnología, desarrollando e implantando tanto aplicaciones ad-hoc como mejoras en las ya existentes.
Esa inquietud por el apoyo en la tecnología en la toma de decisiones me llevó a dejar la empresa para centrarme en adquirir la formación necesaria para afrontar la transformación tecnológica que gran parte de las organizaciones están adoptando para ser competitivas en los entornos cambiantes actuales, principalmente en la parte de Business Intelligence, Machine Learning y automatización de procesos con RPA.
Hoy es muy importante saber gestionar y analizar los datos que la todas las empresas generan diariamente.
En muchas ocasiones esos datos no se explotan y ahí es donde la figura del Data Strategist cobra importancia.
Debe conocer el funcionamiento de las distintas áreas de la empresa, cómo interactúan entre sí y desde ese prisma estudiar y ayudar a promover la generación del dato relevante y necesario que apoye a los órganos de control y gestión.
Power Automate es una herramienta que permite automatizar procesos digitales que los usuarios de negocio realizan entre sus tareas cotidianas.
Es una aplicación Low Code por lo que, sin necesidad de tener conocimientos informáticos previos, permite automatizar procesos repetitivos permitiendo al usuario centrarse en otras tareas que aportan mayor valor tanto a las empresas como a ellos de manera individual.
Algunas de las tareas que se pueden automatizar con Power Automate vienen a suplir la inexistencia de API´s que permitiesen el flujo de información entre distintos software.
En este módulo veremos las capacidades que nos brinda la herramienta tanto en su versión web como en la versión desktop, generando flujos entre aplicaciones web y automatizando procesos de escritorio.
Con Power Automate, el usuario de negocio diseñará y construirá Bots autónomos que interactúen entre distintos software y sistemas, para recabar y / o traspasar información, así como la automatización de procesos mediante disparadores de aplicaciones.
Con este módulo abrimos al usuario la puerta a un mundo de posibilidades tanto para la automatización de procesos repetitivos así como la posibilidad de interactuar entre distintos software y / o sistemas que permitan la obtención de los datos necesarios que ayuden en la toma de decisiones, sin necesidad depender de un departamento de TI.
El/La alumno/a btendrá autonomía en la recopilación del dato y automatización de procesos dentro de la empresa, algo que como Data Strategist será sumamente positivo para el desempeño de sus funciones.
Si no quieres quedarte atrás y estás dispuesto a aprender y conocer las herramientas necesarias para liderar la toma de decisiones conscientes y estratégicas gracias al análisis y tratamiento de los datos en tu organización, no lo dudes más y contacta con nosotros. Arrancamos el próximo mes de marzo 2024.
¡Certifícate con nosotros y lleva a tu empresa al siguiente nivel!