PREPÁRATE PARA
LA PROFESIÓN DEL FUTURO
PREPÁRATE PARA LA PROFESIÓN DEL FUTURO
#TestimoniosDSI | Alicia Hernansanz | Gestora de Stock | Sprinter

Si hay algo que buscamos siempre en la realización y desarrollo de nuestro Programa Superior Data Strategist es la mejora continua como vía para lograr ofrecer a nuestros clientes y alumnos una experiencia de formación lo más satisfactoria posible, así como que esta sea práctica y de aplicación directa a su día a día profesional.

En línea con este propósito, nos gusta conocer la experiencia global de nuestros alumnos tras la realización del programa. Motivo por el cuál realizamos esta entrevista a Alicia HernansanzGestora de Stock en Sprinter y alumna de la primera edición del curso.

¿Qué puede aportar el Programa a una persona que ha finalizado recientemente sus estudios, como tú?

En palabras de Alicia, «estudies lo que estudies, a día de hoy, todos trabajamos con ordenadores, datos y tecnología y es muy importante no quedarse atrás».

En relación a su interés por el programa, nos cuenta que lo consideró un básico, a nivel profesional, como el que tiene un buen nivel de inglés.

Nos explica que venía con una base de Excel básica y no conocía mucho los programas con los que se trabaja en el curso: Power Query, Power Pivot, Power BI Desktop y DAX. Al buscar información sobre el mismo descubrió que se utilizan para el tratamiento de datos y, en la actualidad, en su opinión, este manejo es fundamental con independencia del departamento en que trabajes.

¿Qué opinas de la metodología que utilizamos en el Programa?

Reconoce que nunca había realizado una formación a distancia, vía streaming, con anterioridad y que, debido a ello, al principio pensaba que, al no haber un formador presencial en un aula, podría descolgarse de algunas explicaciones o que sería complicada la interacción con el ponente.

No obstante, tras la finalización del programa, asegura que ha superado sus expectativas «con creces» porque las sesiones le han parecido muy amenas, a pesar de combinar el desarrollo del curso con la actividad laboral, así como afirma que han sido altamente participativas.

«Los formadores no solo se quedan en «te enseño a usar esta herramienta» sino que, también se hace bastante hincapié en que se entienda lo que estamos haciendo para que quede muy claro el concepto y comprender cómo poder sacarle partido».

¿Has notado algún cambio, a nivel profesional, con la realización del Programa?

Además del manejo de las citadas herramientas, Alicia dice que, con la realización del programa, ha podido desarrollar en mayor medida su visión analítica.

Por otra parte, ha descubierto que todas esas cosas que antes pensaba que quería hacer con los datos en su día a día profesional, pueden hacerse. Prueba de ello es que ya ha podido utilizarlas en su trabajo.

Aunque no se inscribió en el programa porque su empresa necesitara que aprendiera a manejar estas herramientas, afirma que en todas las compañías es fundamental.

De hecho, nos explica que «He utilizado Power Query en mi trabajo desde el día uno que lo terminamos» lo que le ha permitido reducir el número de tareas repetitivas en su puesto porque «hay cosas que nos solucionan la vida en el día a día y yo ya lo he podido ir probando».


A continuación, puedes conocer de viva voz, la experiencia como alumna de Alicia Hernansanz en el Programa Superior Data Strategist: