PREPÁRATE PARA
LA PROFESIÓN DEL FUTURO
PREPÁRATE PARA LA PROFESIÓN DEL FUTURO
Business Intelligence con Power BI

En esta publicación, queremos descubrir la utilidad de la herramienta gratuita de Microsoft Power BI en Business Intelligence. Pero antes comencemos por comprender qué es Business Intelligence en función a dos definiciones distintas de Sinnexus y la propia Wikipedia, en este caso:

Business Intelligence (BI) es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.

Mientras que la Wikipedia denomina inteligencia empresarial, inteligencia de negocios o Business Intelligence, al conjunto de estrategias, aplicaciones, datos, productos, tecnologías y arquitectura técnicas, los cuales están enfocados a la administración y creación de conocimiento sobre el medio, a través del análisis de los datos existentes en una organización o empresa.


BUSINESS INTELLIGENCE ¿CUÁL ES SU RELEVANCIA?


Diferentes estudios ya apuntaban que para este 2020, el 50% de las consultas analíticas se generarían mediante búsqueda, procesamiento de lenguaje natural o voz, o automáticamente.

Además de que las organizaciones que ofrecen a los usuarios acceso a un
catálogo de datos internos y externos obtendrían el doble de valor
comercial de las inversiones en análisis que las que no lo hacieran.

Así como que el número de expertos en datos y análisis en unidades de
negocio crecería tres veces más que los expertos en departamentos de
IT
, lo que obligará a las empresas a repensar sus modelos organizativos
y conjuntos de habilidades.


POWER BI: HERRAMIENTA CLAVE


Aritmetics define Power BI como un servicio gratuito de análisis de negocio basado en la nube que proporciona una visión única de los datos de negocio más críticos.

Esta aplicación de Microsoft permite controlar los datos de un negocio utilizando un Dashboard en tiempo real, crear interesantes y completos informes interactivos con Power BI Desktop y acceder a los datos desde cualquier lugar con las aplicaciones nativas de móvil.

Además, Power BI tiene conexión con más de 70 orígenes de datos, que pueden ser posteriormente exportados a Excel, PowerPoint y CSV.

Como podíamos imaginar, Excel es la herramienta más usada en el mundo empresarial para el tratamiento de datos y la generación de informes dado que, desde sus inicios, ha estado pensada para poder acceder a diferentes orígenes de datos, así como porque permite la creación de tablas dinámicas y se han ido incorporando nuevas herramientas específicas para BI.


Si no quieres quedarte atrás y estás dispuesto a aprender y/o reciclarte para optimizar los resultados de tu empresa (o los tuyos propios), no lo dudes más y contacta con nosotros. 

¡Certifícate con nosotros y lleva a tu empresa al siguiente nivel!

Imagen de portada extraída de Freepik.